La primera visita con la odontopediatra se recomienda con la erupción del primer diente, que suele ser entorno a los 6 meses. Si no se ha hecho antes, se recomienda hacerla al cumplir el primer año de vida. Por norma general, la mayoría de la población cree que en esta primera visita la dentista se …
Especial postparto: ¿Qué necesitan las madres en este periodo?
El postparto o puerperio es un periodo muy vulnerable para las mujeres. El parto será uno de los factores que influirán en la experiencia de posparto. Una buena vivencia del parto, vivida con respeto y empoderamiento ayudarán a tener un posparto más fácil. La ayuda familiar y social con la que cuentes también facilitarán el postparto. …
Maloclusión dental y ortodoncia
¿Qué es la maloclusión dental? Las maloclusiones dentales son, después de la caries y los problemas periodontales, uno de los problemas más habituales en salud bucodental según la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP). La maloclusión dental se define como cualquier alteración del crecimiento óseo del maxilar o de la mandíbula y/o posición de los dientes que impiden una correcta función …
Hipertrofia adenoidea y obstrucción respiratoria: síntomas y tratamiento
¿Qué son las adenoides y la hipertrofia adenoidea? Las adenoides o vegetaciones («carnots» en català) son un tejido linfoide, que contiene células para la inmunidad. Están recubiertos por mucosa de las vías respiratorias y se encuentran en la parte alta de la faringe, justo por detrás de la nariz, de forma que no son visibles …
¿Qué es un empaste?
Un empaste es la técnica que se utiliza para limpiar la caries y reconstruir el diente. Depende de la complejidad de la técnica podemos utilizar diferentes nombres como obturación o reconstrucción con diferentes “apellidos” en función de los materiales utilizados y de lo sencillo o complicado que resulte el tratamiento. Los empastes son uno de …
El racó de les mares
Grupo de acompañamiento y soporte a las madres con bebés de entre 0 y 9 meses El postparto es una época especialmente vulnerable para las mujeres. Los cambios hormonales y el cambio vital que supone la maternidad (especialmente -aunque no de forma exclusiva- en la primera experiencia), inciden en el estado de ánimo causando emociones …
Nuevo servicio: Mensajería con nuestras pediatras
En Món Pediàtric hemos puesto en funcionamiento un nuevo servicio para nuestras familias. Desde el principio de nuestra historia y como parte de nuestro expreso deseo de poder dar una atención personalizada y ajustada a las necesidades de nuestros pacientes, hemos tratado de poder resolver las dudas o las consultas que tenéis sobre la salud …
Infección por estreptococo, ¿tenemos que tener miedo?
Seguro que recientemente habéis visto noticias acerca de una bacteria más a la que temer: el estreptococo. La preocupación surge de una alerta sanitaria de principios de mes en Reino Unido, sobre un incremento del número de infecciones por estreptococo invasivas, originando una mala evolución en muchos niños. Antes de empezar, os pedimos calma. En …
A mi hijo le rechinan los dientes
Una de las consultas más frecuentes en Odontopediatría está relacionada con el «rechinar» de los dientes, especialmente durante el descanso nocturno. El nombre técnico del «rechinar» es bruxismo ¿Qué es el bruxismo? El bruxismo es una actividad muscular mandibular repetitiva, caracterizada por apretar y rechinar los dientes. Es un fenómeno que regula el sistema nervioso …
Bronquiolitis: la epidemia de los bebés
Seguro que estos últimos días habéis oído en las noticias el gran incremento de los casos de bronquiolitis entre los más pequeños. Para nosotras, la bronquiolitis es una vieja enemiga conocida, que sabemos que casi sin excepción, golpea cada año, aunque esta temporada parece que tenga más visibilidad en los medios. Y decimos casi sin …