
La plagiocefalia postural o posicional es una deformidad de la cabeza de los bebés causada por la posición del cráneo. Afecta a prácticamente un 10% de los bebés y se ha visto incrementada desde que los pediatras recomendamos que los bebés duerman boca arriba como medida de prevención de la muerte súbita del lactante.
Tenemos dos buenas noticias: la primera es que es una deformidad cuyos efectos principalmente son estéticos. Aunque es cierto que en grados importantes puede afectar a las estructuras del cráneo y la cara originando alteraciones funcionales, sabemos que no afecta al neurodesarrollo. La segunda buena noticia es que tenemos estrategias para prevenirla y para tratarla en el caso de que ya haya hecho su aparición.
En esta sesión, hablaremos de diagnóstico y diferencia con otras deformidades craneales, la forma de prevenir su aparición, y las opciones de tratamiento conservador, con la Dra. Amalia Arce, pediatra, y Marta Giménez, fisioterapeuta pediátrica. Ambas tienen una larga experiencia en abordar la plagiocefalia postural en los bebés.
Te daremos consejos sencillos para llevar a cabo en tu domicilio y pautas de actuación en caso de sospecha de otros problemas que a veces se confunden con la plagiocefalia.
Esta sesión será online y es gratuita. ¡Reserva tu plaza aquí!